Seminario El concepto de modelo en ciencias: diferentes perspectivas
11 de Abril | 2025 15 h
Lugar: Aula 456 FCE-UBA
A cargo de Javier Legris y Nora Schwartz.
Resumen
Durante el siglo XX las principales perspectivas en filosofía de la ciencia estudiaron los productos científicos, los modelos no fueron una excepción a ello. Sin embargo, hacia fines de ese siglo algunas corrientes no tradicionales de los estudios de la ciencia comenzaron a interesarse por las prácticas científicas, en particular por la modelación científica. En este seminario pondremos de relieve el pensamiento sobre la práctica de modelar, que desarrolló un grupo de investigadores siguiendo una tradición kuhniana dentro del campo de los estudios cognitivos de la ciencia.
Magnani, L. (2009). Abductive Cognition. Verlag Berlin Heidelberg: Springer.
Nersessian, N. (2008). Creating Scientific Concepts. Cambridge London: MIT Press.
Pickering, A. (1992) (Ed.). Science as Practice and Culture, Chicago-London: The University of Chicago Press.
Schwartz, N. A. (2017). Nancy Nersessian´s Cognitive-Historical Approach. En L. Magnani & T. Bertolotti (Eds.), Springer Handbook of Model-Based Science (pp. 355-375). Dodrecht: Springer.
Schwartz, N. A. “Epistemic Mediators” within Manipulative Abduction (In press, Springer)
Thagard, P. (1992). Conceptual revolutions. Princeton: Princeton University Press.
Tweney, R. & Chitwood, S. (1995). Scientific Reasoning. En St. Newstead & J. Evans (Eds.), Perspectives on Thinking and Reasoning (pp.241-260). Hillsdale: Erlbaum.